Bueno con la poca información que tenía sobre la especie comencé a trabajarla después de casi 1 año, mientras descubrí que acodaba muy bien porque logre reproducirla con esa técnica.
En esta segunda foto y luego de todo 1 año, me decidí a trabajarla, tenia un palo con muchísimas ramitas finas y débiles, para serles franco no “sabia que hacer con esta cosa” , pero se me ocurrió hacerle una foto para luego calcar su silueta con todo y sus ramitas, una vez hecho eso comencé a dibujar un árbol partiendo de lo que veía en la naturaleza y adaptándolo al estilo Japonés (Ramas caídas) .Al final del día elimine muchas ramas, cambie la posición en que estaba plantado, definí un frente y alambre las ramas con que me iba a quedar …………………… luego de hacer esto no quede muy conforme con el resultado, pero lo coloque en el patio y pensé “Démosle tiempo al tiempo”.
Hoy en día y luego de 1 año de aquella exposición, la planta esta mejor que nunca, sus ramas han engrosado bastante y esta llena de follaje.
Les cuento todo esto porque posiblemente muchos de ustedes estén en mi situación, quizás tengan un palo largo y flaco y no sepan que hacer con el, mi recomendación es que busquen ayuda, hablen con algún amigo bonsaista con mas experiencia que ustedes y no teman preguntar ……………...............................................……“Que carajo hago con este palo”
Esta es la misma planta justo 2 anios mas tarde, como ven aun la conservo y esta en su mejor momento, espero tenerla por mucho tiempo mas y ojala se mantenga sana como hasta ahora (29-08-10)